Nuevas tecnologías y producción artística. Reflexiones sobre el rol de la inteligencia artificial en las prácticas visuales de la posmodernidad

Main Article Content

Tatiana Kravetz

Resumen

La propuesta del presente artículo consiste en reflexionar sobre el novedoso e incipiente protagonismo que están tomando las nuevas tecnologías y en particular, la inteligencia artificial, en las producciones artísticas posmodernas. Para ello, se toman dos ejemplos de casos, las muestras Imagine Van Gogh y Solo las piedras recuerdan, desarrolladas en el predio La Rural y en el Museo de Arte Moderno, respectivamente.


La primera, expuesta hacia 2022, fue una muestra de arte inmersiva que consistía en la réplica de 200 obras del pintor Vincent Van Gogh, en formato de gran tamaño, proyectadas a su alrededor en los suelos y las paredes del espacio.


La segunda, por su parte, se expuso desde agosto de 2024 a febrero de 2025. En ella, su autor, Martín Legón, entrecruzó imágenes provenientes de manuales, juegos, artesanías y otros materiales pedagógicos de la escuela tradicional para contraponer con imágenes y textos elaborados a partir de la inteligencia artificial, en especial, a partir de la utilización del ChatGPT.

Article Details

Sección
Artículos